La música es un lenguaje universal que genera emociones únicas, que no distingue de condiciones sexuales o etiquetas sociales, lo único que conoce la música son los géneros musicales. La historia del cuarto arte está llena de melodías icónicas que sin importar cuántos años hayan pasado se seguirán escuchando y provocando la misma sensación.
Los himnos musicales son canciones que sociedades o grupos han adaptado a sus vidas ya que se sienten representados por estas letras y tonadas, son canciones que trascienden en la historia y nos recuerdan momentos o personas especiales. En este artículo de Regalos con Orgullo, te queremos contar sobre 10 himnos de la comunidad LGBT que han identificado a varias personas y consolado a otras.
1. Judy Garland – “Over the Rainbow”
Comenzamos la lista de himnos de la comunidad LGBT con la primera canción reconocida como tal. En 1940 “Over the Rainbow” entonada por Judy Garland ganó el Oscar por mejor canción con la película “El Mago de Oz”, sin saber lo que ocurriría 29 años después. Durante los Disturbios de Stonewall, fue esta tonada la que acompañó a la comunidad LGBT mientras se defendían de las amenazas de la policía.
Otro dato curioso es que Gilbert Baker, diseñador de la bandera LGBT se inspiró en esta canción para la creación del icónico símbolo LGBTIQI+, ya que este tema habla sobre un mundo mejor al final del arcoirís.
2. ABBA – “Dancing Queen”
Primero debemos de reconocer que la gran parte de las canciones del grupo sueco ABBA pueden presentarse como himnos de la comunidad LGBT. Dancing Queen, lanzada en 1976, fue, es y será una de las canciones más reconocidas por esta comunidad, no por nada se le considera como “la canción más gay de la historia”.
3. Alaska y Dinarama – “Y a quién le importa”
Si hablamos de himnos de la comunidad LGBT en español, sí o sí debemos de hablar de “Y a quién le importa”, esta canción del grupo español Alaska y Dinarama se hizo tan famosa que hasta se prohibió en algunos países por el absurdo pensamiento que incitaba a la homosexualidad. En 2002, la mexicana Thalía volvió a poner de moda esta canción con un cover exitoso.
4. Gloria Trevi – “Todos me miran”
Seguimos con la lista de himnos en español con una canción que lanzó a Gloria Trevi a su fama internacional. La reina de reinas escribió esta canción como una forma de empoderamiento ante cualquier situación, basándose en la historia de un amigo cercano de Trevi que sufría rechazo por amigos y familiares por el simple hecho de ser gay.
5. Lady Gaga – “Born this way”
No se puede hablar de himnos de la comunidad LGBT sin mencionar “Born this way”, esta icónica canción de Lady Gaga se estrenó en el 2011 y automáticamente se convirtió en el himno perfecto. En esta canción Gaga nos dice que no importa tu género, raza o color de piel, naciste para ser valiente y amado.
6. Cindy Lauper – “True colors”
En 1983 Cindy Lauper se volvió en una diva de la comunidad LGBT con la canción “Girls just wanna have fun”; sin embargo “True colors” es una canción dedicada exclusiva para esta comunidad y a su hermana que es lesbiana. Un tiempo después Cindy abrió una asociación, con el mismo nombre, para ayudar a jóvenes LGBT sin hogar.
7. Cher – “Believe”
En 1998 la disquera de Cher le ofreció una canción escrita en 1989, apenas Cher la escuchó le encantó. Esa canción fue “Believe”, una melodía que fue un completo éxito siendo el disco más vendido en 1999, y que de inmediato se volvió un himno gay.
8. Queen – “I want to be free”
El grupo leyenda Queen no puede quedarse fuera de la lista de himnos de la comunidad LGBT. El solo título de esta canción nos explica el por qué, “quiero ser libre”. El fenomenal complemento del video con los integrantes de Queen vestidos de mujer, coronaron a esta canción como uno de los himnos LGBT más icónicos de todos los tiempos.
9. Weather girls – “It’s raining men”
Weather girls aparece en esta lista con su One Hit Wonder, “It ‘s raining men” o “Están lloviendo hombres”. Esta canción ha tenido varios covers pero el más conocido es el de Geri Halliwell, ex spice girls, en 2001 que aprovechó la gran cantidad de fans gays impulsando este himno LGBT.
10. Village People – “Y. M. C. A”
Terminamos la lista de himnos de la comunidad LGBT con otra canción emblema. “Y. M. C. A” tiene todos los elementos para ser la canción perfecta, un ritmo pegajoso, vestimentas icónicas y una coreografía inolvidable. Los integrantes de Village People nunca pensaron que su canción iba a ser un himno.
Sin duda hay varias canciones que podemos considerar como himnos de la comunidad LGBT, ¿crees que no faltó alguna? ¡Coméntanoslo! Comparte las canciones que más te gustan con todo el mundo.