Comenzamos nuestro pequeño segmento de biografías de los más grandes íconos de la comunidad LGBTIQ+ hablando sobre la vida y muerte de Marsha P. Johnson. En esta oportunidad, nos toca contar la historia de un personaje al cual no le importó sacrificar su carrera laboral con tal de expresarse tal como era.
Hoy en Regalos con Orgullo te vamos a contar sobre Karl Heinrich Ulrichs, uno de los grandes pioneros de la comunidad LGBT y también, el primer hombre abiertamente gay en luchar por los derechos de los homosexuales.
1. Sus primeros pasos
Karl Heinrich Ulrichs nació el 28 de agosto de 1825, en el seno de una familia alemana bastante conservadora. Según sus memorias, Ulrichs siempre prefirió estar rodeado de la “feminidad”, por lo cual solía jugar con las niñas y hasta llevar su mismo tipo de ropa.
Si bien su primer romance homosexual fue a los catorce años, no fue hasta los treinta y tantos que decidó comunicárselo a sus familiares y amistades a través de un conjunto de textos nombrados “Cartas a sus parientes”. Esta noticia no fue bien recibida, por lo cual Ulrichs comenzó bajo el seudónimo Numa Numantius
Ya, en el ámbito laboral, Karl Heinrich Ulrichs “salió del closet” públicamente el 29 de agosto de 1867, un día después que su cumpleaños número 42, donde habló en contra a la criminalización de la homosexualidad en una reunión con sus compañeros abogados.

2. Término “Uranista”
En una época donde solo existían dos géneros (hombre y mujeres), Ulrich decidió acuñar el término “urning” (uranistas en español) para referirse a los hombres que sentían atracción por otros hombres. Esta palabra se creó en base a la mítica leyenda del nacimiento de Afrodita, la dios del amor en la mitología griega, quién ascendió de los mares de la costa de Chipre, luego que Cronos lanzará el miembro viril de su padre, Urano, a esta zona.
Él mismo se autodenominaba abiertamente “uranista”. Por otro lado, Karl Heinrich Ulrichs, también mencionaba que los hombres homosexuales eran mujeres que habían nacido encerradas en el cuerpo de un hombre, por lo cual era normal sentir ese tipo de atracción.

3. Gran legado
Karl Heinrich Ulrichs escribió varios libros y ensayos en los cuáles habla abiertamente sobre el enigma del amor entre hombres, convirtiéndose en el primer teórico en hablar del “amor entre varones”. Sin embargo, la gran parte de sus escrituras se prohibieron en el territorio alemán.
Entre sus obras más célebres tenemos el: “Forschungen über das Räthsel der mannmännlichen Liebe” (Investigación sobre el enigma del amor entre los hombres), en el cual menciona que no existen los amores antinaturales, y es que, según el mismo Ulrich, “donde hay amor también hay naturaleza”. Cada año, en agosto, miles de jóvenes “uranistas” celebran el cumpleaños de Ulrichs agitando sus diversas banderas LGBT conmemorando su legado.

Sin duda alguna, Karl Heinrich Ulrichs fue uno de los primeros pioneros en luchar a favor de la aceptación de la comunidad homosexual. No le importó ser “apartado” de la sociedad, ni le dio temor el expresarse como era en una sociedad tan conservadora como la Alemania de 1860. Al igual que Ulrichs, siempre sintámonos orgullosxs de quienes somos.