Sin duda la historia de la lucha por la igualdad en la comunidad LGBT está llena de cientos de personajes que han dejado huella y que han inspirados a otros miles para continuar y/o unirse a esta hermosa aventura.
Con esta idea en mente, en Regalos Con Orgullo queremos hacer un pequeño segmento con las biografías de los más grandes personajes no solo la historia de la comunidad LGBT, sino también la de todo el mundo. En esta oportunidad comenzaron con la vida y muerte de Marsha P. Johnson.

Dificultosos inicios
Si hablamos de leyendas LGBT sí o sí debemos de mencionar a la madre de la liberación homosexual, Marsha P. Johnson. Nacida como Malcolm Michaels Jr. el 24 de agosto de 1945, Marsha fue una mujer transgénero, afroamericana y activista por los derechos de la comunidad LGTB. Por si te preguntas cuál es el significado de la “P” en su nombre, es por “Pay it no mind’’ (No le prestes atención), la cual se volvió su frase distintiva.
Empezamos la historia de la vida y muerte de Marsha P. Johnson con su infancia, la cual no fue nada fácil. Se sabe que ella comenzó a vestirse como mujer desde una temprana edad; sin embargo, el constante bullying y el rechazo la obligó a dejar eso de lado.
En 1963 Johnson se mudó a Greenwich Village, Nueva York, donde vivió como homeless, hasta el punto de llegar a prostituirse para poder llevar a fin de mes. Esta tristeza acabó cuando descubrió el mundo drag queen encajando perfectamente y siendo conocida como la “madre drag” ya que ayudaba a jóvenes LGBT que como ella en su momento, no contaban con un hogar.

Aporte a la comunidad LGBTIQ
No podemos mencionar la vida y muerte de Marsha P. Johnson sin contar los sucesos del 28 de junio de 1969, donde su vida dio otro giro con los disturbios de Stonewall Inn en Christopher Street. Cansadxs de los maltratos por parte de la policía, las personas LGBT alzaron su voz y puños en contra de quienes los oprimían y maltrataban. Marsha P. Johnson, junto a su mejor amiga Silvia Rivera lideraron este motín. Un año después de los disturbios, las dos mujeres fueron también las caras de la primera marcha por el orgullo gay.
En 1970, y otra vez junto a Sylvia Rivera, fundó STAR (Revolucionarias Activistas Travestidas Callejeras, en español) una organización dedicada a ayudar a las personas más necesitadas y vulnerables de la comunidad. Y en 1980 se unió a “ACT UP” (Coalición de ayuda para liberar el poder, en español), que era un movimiento que buscaba sensibilizar a la sociedad sobre el VIH-SIDA.

Trágica muerte
Debido a su gran aporte, se espera que personas como Marsha P. Johnson sean eternas. Sin embargo, como dice el título “la vida y muerte de Marsha P. Johnson”, con tan solo 46 años Marsha nos dejó el 6 de julio de 1992. Su cuerpo sin vida fue encontrado flotando en el Río Hudson después de una marcha por los derechos LGBT.
La policía de Nueva York de la época consideró ese suceso como un suicidio; sin embargo, las personas que la rodeaban no creyeron eso. Después de varios años de lucha en el 2012 su caso fue abierto otra vez y esta vez considerado como homicidio pero todavía no hay responsables.

Y así terminamos nuestra primera biografía de personajes LGBT con la vida y muerte de Marsha P. Johnson, quien sin duda fue uno de los mejores íconos de la lucha por los derechos de igualdad.